miércoles, 8 de septiembre de 2010

aRtIsTas

TRES CORONAS


Es un grupo muy popular de rap colombiano uno de sus grandes éxitos es "Falsedades" y "Envidias"

El grupo comienza con una meta en común que une a sus tres miembros: coronar el rap en español y valorizar el hip hop en español en el mundo. Un tiempo después, empiezan a lanzar varios "mixtapes", bajo su propio sello discográfico, “Parcero Production”. Estos trabajos se venden de manera independiente, cubriendo los territorios de 
ColombiaCosta RicaEstados UnidosFrancia ,venezuela y España, entre otros países.

Debido al éxito de sus álbumes, la banda, comienza a obtener un reconocimiento importante en la escena underground internacional, lo que le permite que su música tenga acceso a un público más amplio. A este suceso de ventas, se suman las giras. Colombia, Ecuador, España, Francia y la ciudad de Nueva York son los puntos más importantes de sus tours. Con sus participaciones en algunos compilados como “Guatauba”,Mentita ft Hector Lavoe en "Tributo Urbano" ,“Hip hop en tu idioma” y “The Draft”, fortalecen su presencia en América. “Nuestra cosa” es el título de su primer cd-dvd. Se trata de un trabajo ambicioso y profesional que es el fruto de intensos años de trabajo por la valorización del hip hop indie en español. La placa, que cuenta con la distribución de “Machete Music”, refleja con mucha fidelidad la realidad de la cultura urbana y latinoamericana de los últimos tiempos, para esto el grupo se permite el lujo de incluir algunos invitados especiales como Tote KingKafu Banton, Negro Jetro, Macko, Jay-ZMobb Deep en su álbum the infamous international, Bob y Total Eclypse de Executioners. Actualmente P.N.O y Rocca, preparan lo que será su nuevo disco "La música es mi arma", que vera la luz oficialmente a mediados del 2010, según la entrevista de Rocca al estrenar el nuevo videclip "Aquí llegamos".

Separación
Reychesta deja el grupo por problemas personales con P.N.O y Rocca. Todo comienza de igual manera por la diferencia de culturas entre los dos cantores colombianos y el único dominicano. manifiestan que Reychesta los traiciona ya que el grabo paralelamente con "Choosen few" y esto mantenía a la tan aclamada agrupación separados y con secretos que incomodaban, pero Rocca y Pocho lo quisieron sacar de ese problema, pero el se negó, demostrando que su único interés era el dinero, así que los dos Colombianos decidieron sacarlo del grupo para evitar problemas.

jueves, 2 de septiembre de 2010

algunos graffitis (arte urbano)

Grafitis


Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffitigraffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenidopolítico o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafito, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas; por ejemplo, los grafitos de los disturbios de mayo de 1968 enParísL'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), o Sous les pavés il y a la plage (bajo los adoquines está la playa), etc. La expresión Grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 1960 en Nueva York, o, según aluden fuentes bibliográficas como getting from the underground, en Filadelfia.
El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama grafo o grafiti a un tipo específico. En este sentido, una pintada política no sería un grafito.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura 
hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en losritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.